1er Capítulo Provincial de la Provincia Teresiana de Europa.
El primer Capítulo Provincial de la nueva Provincia Teresiana de Europa se llevó a cabo del 24 al 28 de marzo.
Portugal, Italia y España forman esta nueva Provincia perteneciente a la Compañía de Santa Teresa de Jesús, y la cual inició su andadura el “teresiano” día 15 de octubre del 2017.
En este primer Capítulo llegaron a participar 66 hermanas de la Compañía y 9 laicos que, unidos como Familia Teresiana, reflexionaron juntos y juntas en la nueva planificación Provincial para el próximo sexenio y las opciones e invitaciones del XVII Capítulo General.
La hermana Giorgina Zubiría, religiosa del Sagrado Corazón de México acompañó este caminar.
::::::::::::::::::::::::::::::::
Con alegría en el corazón.
Por: Rosana Topete Dávila
Siempre brotará alegría en el corazón cuando se viven encuentros con personas que te identificas porque se tiene y vive algo en común.
Fue lo que nos sucedió el pasado 14 de marzo a algunos laicos y hermanas de la Provincia Norte de México, San Enrique de Ossó, al reunirnos con las hermanas del Consejo General de la Compañía.
En la casa provincial 12 laicos y algunas hermanas de la provincia platicamos con la hermana Asunción Codes, Ángela Cuadra y Domingas Lizia sobre nuestros inicios como teresianas/os y en especial nuestro sentir como Familia Teresiana.
Les transcribo algo de lo compartido:
“La familia es el lugar social dónde “naces”. Yo nací en la familia teresiana, soy parte de ella. Me da sentido de pertenencia, identidad, estructura y seguridad, donde vives valores, y adquieres conocimientos, hábitos y habilidades para relacionarte. Donde lo común es la unidad. En la familia se camina juntos. Te identifica con un estilo de vivir la vida.
Me siento bendecida y agradecida pues se me regaló el pertenecer a la Familia teresiana.
¡Que les puedo decir! ¡Soy Teresiana! Traigo dentro de mi sangre, memoria y corazón a Teresa, Enrique y su Jesús… ¡Mi Jesús! “
Angélica Orozco. Coordinadora 1er nivel de primaria y Amigos de Jesús.
Colegio Enrique de Ossó.
“Creo que la familia Teresiana es un espacio que anhelábamos mucha gente teresiana de corazón y que ya no teníamos un punto de reunión cotidiano y organizado donde seguir creciendo en esta espiritualidad. Siento que ahorita cada pequeña comunidad está trabajando sobre una línea muy particular, y que si poco a poco nos comunicamos vamos a ir haciendo una gran hermandad de laicos Teresianos comprometidos”.
Chuyita. Control escolar de primaria.
Colegio Enrique de Ossó de Guadalajara.
“La Familia Teresiana es la vinculación de hombres y mujeres laicos con hermanas teresianas que nos une un carisma dando como resultado una manera de vivir y de relacionarnos a través de la amistad de Teresa y Enrique con Jesús en el centro”
Sixto y Rosy.
Presidentes Nacionales de Padres de Familia de los Colegios Teresianos en México.
Y sí, realmente es una Gracia el que nos una como familia el espíritu de santa Teresa de Jesús y san Enrique de Ossó. Lo más importante es que esto nos motive y comprometa a llevar toda esa vivencia espiritual a obras, a conocer e identificar las necesidades de nuestros hermanos con quienes convivimos, y desde el ejemplo de Teresa y Enrique, ayudar y ayudarnos a construir corazones que demos gloria, con obras, a nuestro Buen Jesús.
Gracias a las hermanas por darnos un espacio para compartir, apoyarnos y dar fuerza a nuestro corazón confirmando y haciéndonos sentir que seguimos unidas/os por este don del Carisma Teresiano.
Rosana Topete Dávila.